Press "Enter" to skip to content

Categoría: ajedrez

Nociones básicas sobre el ajedrez

Infórmate sobre las nociones básicas del ajedrez para que puedas participar en este juego que reta tu intelecto y te ayudará a mejorar en gran medida tus habilidades cognitivas.

Aprende a jugar ajedrez

Está claro que no te convertirás en un jugador hábil a menos que practiques y te informes ampliamente sobre el reglamento de este juego. Sin embargo, puedes empezar a jugar si conoces las nociones básicas y hemos dedicado este post a proporcionarte algunas herramientas útiles al respecto. Echa un vistazo.

¿Cómo se llaman las piezas que conforman el tablero?

Si has visto alguna vez un tablero de ajedrez, sabrás que clásicamente cuenta con cuadros de dos colores intercalados y en dos extremos opuestos se encuentran las piezas de cada jugador, donde cada grupo corresponde a un color del tablero.

En tal sentido, están las piezas blancas y las negras. Ambas poseen los siguientes elementos:

  •         Rey
  •         Reina
  •         Alfiles
  •         Caballos
  •         Torres
  •         Peones

¿Cómo se mueve cada pieza?

En el ajedrez, cada pieza se mueve de cierta forma en particular sobre el tablero y puede comerse a otras solo si se encuentran en su trayectoria, esta característica también le da la capacidad de abarcar cierto campo del mismo. Fíjate, a continuación:

  •         Rey: se mueve un paso a la vez, solo en aquellas casillas que no estén siendo atacadas por piezas del jugador contrario.
  •         Reina: se mueve a cualquier casilla en sentido vertical, horizontal y diagonal.
  •         Alfil: puede moverse a cualquier casilla pero solo de manera horizontal.
  •         Caballo: se mueve en forma de L y tiene la capacidad de pasar por encima de otras piezas.
  •         Torre: se mueve a cualquier casilla en sentido vertical u horizontal.
  •         Peón: se mueve solo hacia adelante en la misma columna donde se encuentra y come a otras piezas de forma diagonal.

¿Qué color inicia la partida de ajedrez?

De acuerdo con el reglamento de ajedrez, el jugador a cargo de las piezas blancas tiene derecho a realizar la primera jugada de la partida.

¿Cómo funcionan los turnos?

Cada jugador tiene chance de mover una sola pieza de su grupo por turno, a excepción del “enroque”, donde se mueve el rey y la torre en una sola jugada.

¿Cuál es la pieza más importante en el ajedrez?

En este aspecto debes considerar que la dinámica trata de proteger al rey, porque si lo pierdes, habrá terminado la partida. Sin embargo, la pieza más valiosa es la reina, debido a la capacidad de movimiento que tiene.

¿Cómo mejorar tus habilidades en ajedrez?

Si realmente quieres mejorar tus habilidades para el ajedrez, te recomendamos aprender las reglas y estrategias básicas. Además, prueba con lo siguiente:

  •     Juega y practica tanto como sea posible. Enfrentarte a diversos oponentes te ayudará a mejorar tus estrategias en el tablero.
  •         Estudia ajedrez. Tal como lees, este es un juego que puedes aprender a través de lecciones presenciales o incluso en internet.
  •         Diviértete. El ajedrez es un juego y, como cualquier otro, habrá ocasiones en las que ganes y otras en las que pierdas. Incluso los mejores campeones del mundo pierden alguna vez, no te desanimes y continúa mejorando tu estrategia.

¿Cuándo se inventó el ajedrez?

A modo de curiosidad, podemos comentarte que no hay un conocimiento exacto respecto al origen de este juego pero los expertos creen que se trata de una evolución de otros juegos que se llevaban a cabo en la India hace casi dos mil años.

No obstante, el ajedrez que conocemos hoy en día tiene vigencia desde el siglo XV, cuando ganó popularidad en el continente europeo.

¿Cuál ha sido la partida de ajedrez más larga de la historia?

Como dato final, nos gustaría informarte que la partida más larga de la historia en lo que a movimientos se refiere tuvo lugar en el año 1989, cuando los jugadores Nikolic y Arsovic se enfrentaron en Belgrado, Serbia.

Leave a Comment